En una muestra más del crecimiento económico de Guanajuato en los últimos años, los 11 clústeres industriales del estado albergan ya a más de 3 mil 800 empresas.

Estas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) generan más de 800 mil empleos en la entidad, lo que se traduce en un aumento en el estándar de calidad de vida de las personas que colaboran en ellas.

La política económica del gobierno estatal fortalece así el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la asociación de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes y encontrar soluciones colectivas.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) señala que, al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.

SÓLIDOS Y A LA VANGUARDIA

En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son:

  • Clúster Logístico y Movilidad
  • Clúster Aeroespacial del Bajío
  • Clúster de Alfarería y Cerámica
  • Clúster de Tecnologías de la Información
  • Clúster Construcción del Bajío
  • Clúster Vivienda
  • Clúster de Dispositivos Médicos y Ciencias de la Salud
  • Clúster Alimentos
  • Clúster Automotriz
  • Clúster Moda
  • Clúster Químico.

La SDES explicó que esta sinergia trae consigo grandes beneficios, como: acceso a recursos compartidos, desarrollo de cadenas de suministro, incremento a la competitividad de talento humano, innovación, investigación, fomento a las exportaciones, entre otros.

La dependencia estatal facilita las condiciones necesarias para las empresas locales se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza.

Compartir