Alerta en la región del Bajío. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) emitió la tarde de este viernes una alerta por el robo de una fuente radiactiva en el municipio de León, Guanajuato.
Fue alrededor de las 08:15 horas de este viernes cuando se reportó a las oficinas de la CNSNS el robo de un densímetro nuclear marca CPN, modelo MC-3-122 con número de serie M320606616.
El hurto, no obstante, ocurrió desde las 09:00 horas del jueves cuando el equipo fue extraído de un vehículo propiedad de la empresa Geogrupo del Centro, S.A. de C.V., en calle Francisco Murguía No. 2, de la comunidad Santa Ana del Conde.
Este artefacto, señaló el comunicado de la CNSNS, contiene fuentes radiactivas que pueden poner en peligro la vida de las personas que las manipulen.
El comunicado indicó que el riesgo de la fuente radiactiva es el de Categoría 4, que dice:
“Improbable que esta fuente sea peligrosa para las personas. Es muy improbable que esta fuente lesione permanentemente a alguien”.
Sin embargo, señala que “si esta cantidad de material radiactivo no se encuentra blindado, y no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica, o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría lesionar a quien la manipulara o estuviera en contacto con ella durante horas prolongadas, o que se hallase cerca de ella durante un periodo de muchas horas”.
Por ello, la CNSNS aplicó medidas como coordinarse de manera permanente con el gobierno de Guanajuato a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y notificó a las Unidades de Protección Civil sobre el hurto.
A estas unidades les informó de los protocolos de búsqueda y protección que deberán seguir en caso de llegar a localizarse la fuente.
Y recomendó que, en caso de localizar la fuente:
─ No deberá realizarse manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo, hasta establecer contacto con la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
─ Establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 5 metros.
─ Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal.
─ Levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).
─ Adicionalmente, reportar el hallazgo del equipo o de las fuentes radiactivas a:
-Emergencias: 911
-Comisión Nacional de Seguridad: 088
-Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias: 01 800 111 3168, 045 (55) 9199 8799, 045 (55) 5415 2918, 045 (55) 2729 9723.
-Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil: 01 800 00 413 00, 01(55) 5128 0000, extensiones 37807, 37811, 37812, 37428, 37422.