Guanajuato continuará este miércoles con nublados y probabilidad de lluvia, mientras que acerca la depresión tropical Quince-E a Jalisco cuyas bandas podrían afectar a la entidad, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que la Mesa Central del país tendrá cielo nublado la mayor parte del día con ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde.

La probabilidad de lluvias puntuales fuertes será en Puebla y Morelos; intervalos de chubascos en Guanajuato y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Querétaro e Hidalgo.

El viento del este y noreste de 15 a 30 km/h continuará con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

NUBLADOS EN GUANAJUATO

El reporte indica que Guanajuato tendrá de 40-45 por ciento de probabilidad de lluvias, aunque en algunas zonas la probabilidad es menor.

Los municipios del corredor industrial e incluso Pénjamo, Comonfort, Dolores Hidalgo y Salvatierra tienen la probabilidad de 40-45 por ciento de lluvia con nublados a lo largo del día.

Las temperaturas máximas serán de 24 grados, mientras que las mínimas en estas zonas serán de 13 grados promedio.

Los municipios del noreste del estado tienen la probabilidad más baja de lluvias con 25-30 por ciento y mínimas de 12.

AMAGA HURACÁN A JALISCO

Para el resto del país, el SMN dijo que una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se localizará frente a las costas de Jalisco, su circulación propiciará ingreso de humedad del Océano Pacífico y en interacción con la onda tropical Núm. 27 que se desplazará por el occidente del territorio nacional.

Además, un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central e inestabilidad atmosférica superior ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, occidente, centro y sur del país, así como tormentas puntuales intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Nayarit y Jalisco.

ONDA TROPICAL EN EL SURESTE

Asimismo, la onda tropical 28 recorrerá el sureste del país interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el Golfo de México y con inestabilidad atmosférica superior, provocando chubascos y lluvias fuertes acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, que podrían generar deslaves e inundaciones.

Los sistemas meteorológicos ocasionarán este miércoles:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en los estados de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Querétaro e Hidalgo.

Posible caída de granizo en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, además de costas de Jalisco y Baja California Sur.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Compartir