Los países podrían acordar un plan para la tolerancia cero a la contaminación plástica de los océanos en una cumbre ambiental de la ONU.

Se está pidiendo a los gobiernos avanzar hacia un tratado legal que prohíba la entrada de desechos plásticos en el mar.

Por el momento, se prohíbe a los barcos verter plástico por la borda, pero no existe una ley internacional contra los plásticos que inundan el mar desde la tierra.

Los expertos dicen que los plásticos oceánicos son un tema obvio para un tratado global: los plásticos presentan una amenaza a gran escala.

Los delegados en Nairobi que preparan el camino para la reunión de los ministros de medio ambiente de la ONU la próxima semana están de acuerdo en general sobre la necesidad de medidas más duras para combatir la crisis de los plásticos.

Están organizando un grupo de trabajo para explorar opciones de acción global para abordar los desechos plásticos y los microplásticos.

Estados Unidos se ha ofrecido voluntario para participar, pero tradicionalmente es reacio a aceptar cualquier ley internacional.

La ONU ya se comprometió a una reducción sustancial de los desechos de plástico para el año 2025, pero una resolución liderada por Noruega dice que el objetivo a largo plazo debe ser cero desechos de plástico.

Compartir