El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato activó la precontingencia ambiental por la contaminación en el municipio de Salamanca.

El sistema de vigilancia dependiente de la Secretaría del Agua y Medio ambiente (SAMA) midió PM10 en el municipio, por lo que aplicó acciones para mitigar las posibles fuentes de emisiones.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) informó que se llevan a cabo visitas de inspección en hornos ladrilleros que se encontraban activos para la elaboración de tabique.

Por ello, solicitó a los responsables se evite realizar este proceso.

La precontingencia ambiental se activó a las 12:45 horas del jueves, en la estación de monitoreo del DIF, con un promedio móvil de 140.87 ug/m3 y un promedio horario de 431.22 ug/m3, con dirección de viento predominante del sureste.

LLAMADO A LA POBLACIÓN

Esto llevó a que este viernes, alrededor de las 8:00 horas, se declarara la permanencia de la precontingencia tras la medición en la estación de monitoreo del DIF.

La dependencia estatal indicó que mientras los niveles no sean menores a 100ppb o 110 µg/m3, no podrá declararse la desactivación.

Así, hizo un llamado a la población para seguir con las recomendaciones emitidas por la SAMA con la finalidad de reforzar medidas preventivas para mitigar los impactos en la salud de los Salmantinos.

Las recomendaciones son:

  • Garantizar la limpieza de lotes baldíos y pastizales
  • Reforzar inspección y vigilancia a fin de evitar la quema y propagación de incendios a cielo abierto
  • No habilitar caminos sin pavimentar como vías alternas de circulación
  • No habilitar estacionamientos sin revestimiento en áreas de rodado
  • Agilizar la circulación de vialidad de vialidades con alto aforo vehicular
  • Suspender las quemas de hornos de cocción de ladrillos
  • Suspender las obras de construcción y de mantenimiento en vialidades
  • Asegurar y/o garantizar la recolección adecuada de residuos urbanos para evitar su quema
  • No autorizar el uso de pirotecnia en fiestas patronales, festividades y eventos
  • Suspender eventos que aglomeren personas y que ocasionen conflictos viales

Y otras adicionales que desde su conocimiento del municipio considere conveniente.

La SAMA exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito que impacte al medio ambiente a través del correo denunciaambiental@guanajuato.gob.mx o en la página https://paot.guanajuato.gob.mx/denuncia-ambiental/

Compartir