Los robos a negocios en todo el país han aumentado drásticamente y lo peor es que cada vez son más los empresarios que no denuncian.
De acuerdo con un reporte de la organización Semáforo Delictivo citado por el diario Reforma, en el último año, el robo a negocio creció 29 por ciento en el territorio nacional, en comparación con 2016.
Las cifras indican que el estado más afectado es Tabasco, seguido de Baja California, la Ciudad de México, Quintana Roo y Querétaro. Estas entidades concentran la mayor tasa de robos por cada 100 mil habitantes.
En tanto, los estados de Nayarit, Michoacán y Guerrero destacan por la cifra negra de denuncias, añadió el reporte de Reforma.
Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, dijo que el robo a negocios pasó de 6 mil 192 casos a nivel nacional en agosto de 2016 a 7 mil 596 en diciembre de 2017.
Si bien este tipo de delito no es propio del crimen organizado, el clima de impunidad para cualquier acto criminal propicia su incremento, opinó Roel, según la nota de Reforma.
En la Ciudad de México, el robo a los comercios se ha incrementado hasta en 20 por ciento en los dos últimos años, de acuerdo con Ada Irma Cruz, titular de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, añadió Reforma en su información.
Pero también padecen extorsión telefónica, el cobro de derecho de piso y el secuestro exprés, agregó.
Los giros más vulnerables son aquellos que tienen acceso directo a la calle, como misceláneas, salones de belleza, taquerías, zapaterías y restaurantes.
CIFRAS DE GUANAJUATO
Semáforo Delictivo reportó que en Guanajuato se registraron 530 robos a negocio durante el 2017.
Los municipios de León, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, Celaya, Comonfort, Cortazar, San Felipe, Silao y Valle de Santiago son los que más robos registraron según el reporte de Semáforo Delictivo.
Añadió que los robos a casa habitación ascendieron a 279 en todo el estado durante el 2017. El reporte puede consultarse aquí.
(Foto: Tomada de eldiariodecoahuila.com.mx)