Este viernes se mantendrán en Guanajuato las altas temperaturas con máximas promedio de 33 a 35 grados, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que para la Mesa Central habrá cielo despejado por la mañana, incremento de nublados por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y Puebla; fuertes en Querétaro y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en Morelos, las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Los municipios de Guanajuato tendrán ambiente cálido durante la mayor parte del día con máximas de 33 a 35 grados, con excepción del suroeste donde se esperan más de 35 grados, con una probabilidad de apenas 10 por ciento de lluvias.
Las mínimas promedio oscilarán entre los 15 grados en la mayor parte de la entidad, aunque se esperan vientos vespertinos y nocturnos.
Para el resto del país, el SMN dijo que una línea seca sobre el norte de México, en interacción con divergencia en altura y con aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizadas y rachas de viento de hasta 70 km/h con posible formación de tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior, oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionarán potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, actividad eléctrica, posibles granizadas y ráfagas de viento durante el paso de las tormentas en el oriente y sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Océano Pacífico, originará escaso potencial de lluvias en el noroeste, occidente y sur de México, así como ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40°C en 16 entidades del país.
Se esperan así, lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Querétaro, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Posible formación de tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C en Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
[/read]