Para ser vigilante no se necesita pertenecer a una empresa de seguridad privada en León.
En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPL) ha otorgado un total de mil 10 permisos de vigilancia a particulares a fin de que puedan ser habilitados como vigilantes.
Un comunicado de la dependencia precisó que los permisos se tramitan en forma directa en la Dirección de Regulación de Seguridad Privada y estos los pueden solicitar personas ya sea físicas o jurídico colectivas para que realicen la actividad de vigilancia, con vigencia de un año.
En 2018 fueron otorgados 288 permisos de este tipo y en 2019 sumaron 654, lo que representa que cada vez se tiene mayor interés de recibir la autorización por parte del municipio, a través de la Dirección de Regulación de Seguridad Privada.
SUPERVISIONES PERIÓDICAS
La Secretaría de Seguridad Pública de León supervisa constantemente que los beneficiarios cumplan con los requisitos:
- Las supervisiones son periódicas durante el año para que los permisos sigan vigentes o sean suspendidos.
- La liga para consultar requisitos de permiso de vigilancia es https://seguridad-privada.sspleon.gob.mx/
- Una vez completados se presentan de manera presencial en la Dirección de Regulación de Seguridad Privada que se localiza en Mérida 304-306, del Conjunto Estrella, y se puede llamar al teléfono 477 713 7992.
La supervisión de los servicios de seguridad privada puede ser suspendida por irregularidades, principalmente porque los guardias no cuentan con sus registros y si estos pertenecen a una empresa, puede ser porque no tienen las autorizaciones del municipio o del estado.
- La SSP a través de la Dirección General de Regulación de Seguridad Privada realiza de manera permanente la supervisión de los servicios que prestan las empresas en fraccionamientos, colonias, empresas, planteles educativos e instituciones del sector público, como dependencias de gobierno.