Guanajuato mantiene para este jueves una alta probabilidad de lluvias nocturnas, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que para la Mesa Central del país se registren temperaturas frías por la mañana en zonas montañosas. Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales intensas en Puebla; muy fuertes en Querétaro, Hidalgo y Morelos, así como puntuales fuertes en Guanajuato y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido durante el día; viento del noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Según el pronóstico, los municipios de León, Guanajuato capital, Dolores Hidalgo, Celaya, Comonfort, Salamanca e Irapuato tienen entre 50 a 65 por ciento de intervalos de chubascos durante la noche.
Las temperaturas máximas promedio en la entidad serán de 26 grados durante el día con mínimas de 13 grados, aunque las zonas altas podrían registrar 10 grados con rachas de viento.
INGRESA FRENTE FRÍO 2
Para el resto del país, en SMN dijo que el frente frío No. 2 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, mientras que la masa de aire frío asociada escurrirá sobre el centro y oriente del país, estas condiciones originarán refrescamiento de las temperaturas y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
LLUVIAS EN EL PACÍFICO
Un canal de baja presión extendido sobre el occidente del país, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y divergencia en altura, provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre dicha región.
Desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) originarán lluvias fuertes a muy fuertes en el Pacífico Sur Mexicano, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca.
Un segundo canal de baja presión ubicado en la vertiente del Golfo de México en interacción con el ingreso de la nueva onda tropical sobre la Península de Yucatán provocará lluvias fuertes a muy fuertes sobre el sureste del territorio nacional.
Se esperan así este jueves lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla (sierra), Veracruz y Oaxaca.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: en Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora y Quintana Roo.
Viento de componente norte con rachas de viento de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, costas de Tamaulipas, Veracruz y Campeche.
Viento con rachas de viento de 50 a 60 km/h en Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
CALORÓN EN EL SUR
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C en Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35°C a 40°C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.