Tras dos meses al alza, la inflación en México se desaceleró en febrero y llegó a 7.62 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Especialistas estimaban que la inflación se mantendría alta o igual a la registrada en el mes de enero, que fue de 7.91 por ciento.

A pesar de esta desaceleración, la inflación acumula 24 meses fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, y está a un mes de igualar su racha más prolongada fuera de la meta, que data de enero de 2017 a enero de 2019, recordó El Financiero.

POQUITO A POQUITO

Respecto a enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.56 por ciento, el incremento más moderado, para un mismo periodo desde 2020.

La inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, se observó una tasa de 8.29 por ciento, menor al 8.45 por ciento de enero.

EL SUBE Y BAJA

Entre los productos con el mayor incremento mensual en su precio destacaron el huevo, con 9.04 por ciento mensual; el gas doméstico LP, con 4.06 por ciento, y el pollo, 3.77 por ciento.

En contraste, el jitomate tuvo una baja de 18.54 por ciento mensual; chile serrano, 20.18 por ciento, y la calabacita, 11.84 por ciento.

(Fotos: Tomadas de El Universal y El Financiero)

LEER  Rebasa México los 88 mil muertos por Covid-19; Guanajuato 18 más