El 2017 ha sido uno de los mejores años para Guanajuato en materia de visitantes.Datos de la Secretaría de Turismo estatal indicaron que la entidad recibió a 29.2 millones de personas en el periodo de enero a diciembre de 2017.Esto significó, señaló un comunicado, un incremento del 16%, así como una derrama económica de 90 mil 348 millones de pesos, 8% más que en 2016.Además, el estado registró la llegada de 5.4 millones de turistas, con un incremento del 16%, una ocupación hotelera del 47% con un aumento del 3%, reportando 3.7 millones de cuartos ocupados.Cifras de la dirección de Información y Análisis de la Sectur estatal mostraron que, en el mismo periodo, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró la afluencia de un millón 955 mil pasajeros, con un aumento del 14% y llegó a los 29 mil 506 asientos disponibles, con un incremento del 23%. Actualmente el Aeropuerto Internacional de Guanajuato cuenta con 9 aerolíneas que ofrecen servicio a 15 destinos; 8 nacionales y 7 internacionales.Por su parte, las Zonas Arqueológicas de El Cóporo, Plazuelas, Peralta y Cañada de la Virgen registraron 79 mil 203 visitantes.Los museos como el Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Museo Casa del Dr. José María Luis Mora, Museo Ex Convento Agustino de San Pablo, Museo Casa de Hidalgo “La Francia Chiquita”, Museo Histórico de San Miguel de Allende, Casa de Hidalgo y Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún, tuvieron la asistencia de 567 mil 535 visitantes.Respecto a la actividad turística reportada en el mes de diciembre se tuvo el registro de 2 millones 391 mil 345 visitantes, con un aumento del 2% y 172 mil 581 visitantes internacionales, con un incremento del 2%. Así como 444 mil 640 turistas en hotel, con un incremento del 2% en comparación con 2016 y una ocupación hotelera del 43%.La inversión privada turística ejecutada de 2013 a 2017 fue de más de 10 mil 426 millones de pesos, como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes y empresas de servicios complementarios. Por su parte la inversión privada registrada en 2017 fue de 2 mil 489 millones de pesos.En el Estado, el número de personas ocupadas en el rubro de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas durante el tercer trimestre de 2017 fue de 167 mil 672, con un incremento del 4%, es decir 5 mil 833 personas más con respecto al mismo trimestre del año anterior; de éstas 62% son mujeres y 38% hombres.Compartir