Todo un misterio rodea el hallazgo de restos presuntamente de un mamut en un predio del municipio de Doctor Mora, Guanajuato.

Fue en la primera semana de este mes cuando vecinos de la comunidad rural de Begoña del mencionado municipio reportaron el hallazgo de los extraños restos.

A mediados de esta semana acudieron especialistas del Instituto de Cultura del Estado de Guanajuato y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para verificar los restos.

Voceros del municipio de Doctor Mora citados por medios guanajuatenses precisaron que hasta el momento que no hay registro ni antecedentes de un hallazgo similar en esta zona de Guanajuato.

De hecho, el cronista de la ciudad, Marco Valencia Espino, citado por el diario Heraldo de León, dijo que tampoco tenía antecedentes de este tipo de restos de animales como el Mamut que se encontró en Begoña.

El especialista elaboró la monografía del municipio de Doctor Mora y se declaró sorprendido por tan importante hallazgo.

De acuerdo con el documento que elaboró Valencia Espino, esta población se fundó sobre lo que antes se denominaba Mesoamérica, por etnias de origen otomí y chichimeca.

La zona, añadió la información de Heraldo de León, donde estaban los restos del mamut quedaron bajo resguardo de las autoridades federales.

Por su parte, la arqueóloga y coordinadora del Proyecto de Protección Técnica y Legal del Patrimonio Arqueológico en el estado de Guanajuato, Lidia Iris Rodríguez Rodríguez, y su equipo de trabajo, intervinieron la zona y por las características, consideraron que existe un alto grado de posibilidad de que pudiera tratarse de un mamut, según informó el diario Correo.

“Por lo menos como del tamaño de un elefante africano entre seis, cuatro toneladas, porque los mamut adultos llegaban hasta pesar como a ocho toneladas algunos once, los mastodontes llegaban hasta 11 toneladas”, explicó la especialista al mencionado diario.

Enfatizo que los mastodontes no era tan frecuente encontrarlos en el centro del país.

“La relevancia del porque se encontró aquí, es porque en la zona del sur de Dolores y en el norte de San Miguel de Allende sí tenemos un banco bastante grande ubicado por geólogos y demás yacimientos de megafauna en general, no sólo de mamuts”, dijo a Correo.

Compartir