El trabajo coordinado entre Federación y el gobierno estatal ha logrado disminuir los delitos en 42.8 por ciento en Guanajuato, dio a conocer el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la conferencia mañanera con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el mismo evento, se anunció que el Gobierno federal apoyará el “plan B” que presentará Guanajuato tras la decisión de la presa Zapotillo a fin de garantizar el suministro de agua para León y Guanajuato. Se tendrá un encuentro en diciembre.
El mandatario estatal presentó las cifras de seguridad en Guanajuato y si bien dijo que hay una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, también queda mucho trabajo por hacer a fin de garantizar la seguridad de los guanajuatenses.
En ese sentido, López Obrador expresó su compromiso de pacificar al estado al afirmar que se trabaja a fondo con el estado.
“Estamos trabajando todos los días, a fondo, podemos tener diferencias políticas con el gobernador, pero en seguridad trabajamos de manera conjunta”, respondió el tabasqueño al ser cuestionado con respecto a las desapariciones en estado.
López Obrador indicó que los homicidios en el estado son producto del enfrentamiento entre bandas delincuenciales, lo cual afecta mucho a la población.
CIFRAS A LA BAJA: DIEGO SINHUE
En su participación, el gobernador Diego Sinhue hizo una presentación de las cifras de Guanajuato en seguridad, las cuales, destacó van a la baja, gracias a la coordinación con la Federación.
Al insistir que todas las cifras son tomadas del Inegi, Rodríguez Vallejo indicó que van mil homicidios dolosos menos hasta la tercera semana de noviembre en comparación con el año pasado y con el año 2019.
Reconoció que si bien los homicidios siguen siendo la principal preocupación, se trabaja para presentar mejores resultados.
Este trabajo sí da resultados. En incidencia delictiva, Guanajuato es el séptimo a nivel nacional”, mostró el mandatario estatal.
Destacó que Guanajuato es el primer estado del país en delincuentes vinculados a proceso con 99.5 por ciento de los casos, lo cual, significa que hay menor impunidad, además de que es el primer estado con más armas aseguradas (mil 908) el año pasado.
Mostró asimismo una baja en delitos del fuero común como menos asaltos o robos en calle o transporte público (-37.5%); menos extorsión (-37.9%), aunque el gobernador enfatizó que últimamente hay un alza preocupante en el estado; Robo total o parcial de vehículos (-49.6%); menos fraude incluyendo bancario y consumidor (-26.2%); secuestro
MÁS INVERSIONES
Diego Sinhue destacó que tras la gira a Europa se lograron más inversiones para llegar a 3 mil millones de dólares en los tres primeros años y que se va en camino de cumplir los 5 mil millones de dólares en inversión fijados como meta para el 2024.
Si bien reconoció que se perdieron 50 mil empleos por la pandemia, ya se recuperaron 53 mil y se salvaron 100 mil plazas laborales gracias a créditos otorgados por el gobierno estatal para salvar empleos.
ZAPOTILLO Y PRISIONES
El mandatario guanajuatense hizo dos peticiones al presidente. Al referirse a las prisiones de Guanajuato, dijo que se ha metido a la cárcel al doble de los delincuentes que se ingresaron en el sexenio anterior, lo cual ha provocado, explicó, que Guanajuato tenga un “estrés” en el tema de la sobrepoblación de prisiones.
Por ello, se propuso una mesa de trabajo para resolver el problema”, dijo el guanajuatense.
También mencionó el problema de la presa Zapotillo al señalar que se tiene un “Plan B” para resolver el problema de suministro de agua a Guanajuato.
Para ello, anunció que se sostendrá una reunión antes de que termine el año en Palacio Nacional para abordar el asunto y expresó su optimismo de que sea fructífera.
En este tema, López Obrador dijo que el Gobierno federal va a apoyar lo que presente el gobierno de Guanajuato a fin de solucionar el problema.