Autoridades estatales y municipales dieron la bienvenida a Guanajuato al Doctor Vagón “El Tren de la Salud” que brindará atención médica de calidad totalmente gratis.

Esta iniciativa médica, que se brinda desde vagones del tren, estará hasta el 23 de noviembre en el estado recorriendo los municipios de León, Silao, Celaya y Pénjamo.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, dieron la bienvenida a esta iniciativa de Grupo México, que es un símbolo de la solidaridad humana y el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan.

En seis años han brindado servicios médicos, integrales y gratuitos a las familias más necesitadas de 232 comunidades vulnerables y de difícil acceso de 22 estados de la República Mexicana”, recordó Diego Sinhue.

En Guanajuato, añadió el mandatario, se valoran y reconocen este tipo de iniciativas innovadoras como las que emprende Grupo México Transportes, que reflejan la responsabilidad social empresarial.

Nosotros creemos en la participación ciudadana y en el valor que aportan los organismos de la sociedad civil para resolver los grandes problemas sociales”, añadió en su mensaje Rodríguez Vallejo.

“Creemos en la gestión social que realizan las grandes empresas a través de sus fundaciones para apoyar el desarrollo de grupos vulnerables”, dijo.

SERVICIO DE PRIMERA

  • Actualmente “El Tren de la Salud” cuenta con 17 vagones y un quirófano y equipamiento médico.
  • Esto permite brindar estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar
  • Cuenta además con una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético.
  • En 6 años, ha recorrido 87 mil 697 kilómetros y beneficiado a los habitantes de 232 comunidades
  • Ha brindado un millón 518 mil 306 atenciones médicas; 377 mil 697 pacientes atendidos; 174 mil 474 asistentes a talleres; 594 mil 603 medicamentos gratuitos; 51 mil 497 anteojos entregados; 2 mil 185 auxiliares auditivos adaptados; 17 mil 842 mastografías; 250 vasectomías; y 867 DIU’s (desde 2019).
  • Los servicios médicos que brinda son: Somatometría, Medicina general, Medicina interna, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Geriatría, Dermatología, Clínica integral del paciente diabético, Salud integral para la mujer, Odontología, Quiropráctica y rehabilitación física, Optometría, Audiometría, Nutrición, Psicología, y Planificación familiar.

Compartir