María de la Luz López Galindo es una valiosa asesora guanajuatense. Con 27 años como Asesora Municipal de Participación Social (AMPS) es una activa promotora de la participación social en la educación de Guanajuato, gracias a su vocación, proactividad y compromiso.

“Parece que fue ayer cuando me preguntaron al colocar un mapa enfrente de mis ojos ¿cuál municipio eliges para iniciar con este nuevo equipo de educación para la participación social? Sin pensarlo, sin conocer la región noreste, observé en el mapa y contesté de manera abrupta y con toda seguridad, elijo Doctor Mora”, narra Lucy, como le llaman sus amigos y conocidos.

Desde entonces, las aptitudes de Lucy le permitieron ser pionera en la constitución de los Consejos y Asociaciones de Participación Social, en Doctor Mora y la región Noreste, así como la organización de eventos y foros trascendentales para enriquecer la participación social de la comunidad educativa y autoridades municipales del mismo municipio.

GRANDES APORTACIONES

Como parte de sus logros más importantes, destaca el acompañamiento, capacitación y asesoría a los Consejos Participativos de Salud Escolar y autoridades escolares para la apertura de 20 centros escolares doctormorenses que ya se encuentran dentro del Plan Piloto de Regreso a las Escuelas, las cuales ofrecen el servicio educativo en la modalidad semipresencial, con estricta atención a los protocolos de salud.

Para Lucy, el periodo de contingencia por Covid-19, representó un reto, ya que su trabajo en su mayoría es de campo.

Como AMPS lo que menos se piensa es en trabajar a distancia, pero la necesidad del servicio y el cumplir con los procesos me llevó a aprender cosas totalmente nuevas y a crear nuevos escenarios, donde el trabajo a distancia se convirtió en un factor clave e indispensable para la atención a docentes, así como con madres y padres de familia”, mencionó.

NADA ES IMPOSIBLE

Enfatizó en que “nada es imposible cuando amas tu trabajo. La creatividad es mi mejor consejera en tiempos inciertos y de grandes retos. La comunicación es indispensable, no importa la vía por la cual se dé, mi aprendizaje ante este confinamiento fue inmenso y todavía hoy día no termina, ya que siguen nuevos procesos y me sigo reinventando y para dar lo mejor de mí en atención a mis usuarios”.

LEER  Perrito “Fonsi”, de las Fuerzas Estatales, detecta a narcomenudistas en León

Agregó que, en 1994, por primera vez en la historia educativa, se impulsó la aparición de los Consejos de Participación Social.

“Llegamos al Noreste a picar piedra con dos herramientas, el reglamento de padres de familia y la normativa de los Consejos de Participación Social. Integramos por primera vez los consejos. Tocamos muchísimas puertas con la intención de ofertar la participación para la calidad educativa”, recuerda.

RECONOCIMIENTO Y ELOGIOS

Verónica Sosa Barrera, madre de familia de la escuela Gregorio Torres Quintero, de la comunidad de Begoña, Doctor Mora, expresó agradecimiento al trabajo de Lucy.

Agradezco el acompañamiento, ya que es una persona responsable que comparte sus conocimientos, y como resultado de su trabajo, hace tiempo ganamos un premio como Consejo de Participación Social y tuvimos la oportunidad de ir por él al Poliforum de León”.

Por su parte, Ofelia Basaldúa Lugo, supervisora de la zona 178 reconoció el desempeño de Lucy, por su entrega profesional al servicio de la educación y mencionó que “es una persona activa, siempre dispuesta a apoyar a las autoridades educativas y municipales, a docentes y padres de familia en las tareas propias de su función”.