Alfombristas del mundo se unieron en una edición más de la tradicional Octava de San Miguel Arcángel, evento que se realizó por primera vez en formato virtual, con una duración de 6 horas y en la que alfombristas del municipio de Uriangato, Guanajuato, fueron los mayores protagonistas.

Este año, el evento “Alfombristas del Mundo Unidos en la Tradicional Octava de San Miguel Arcángel” impulsó la preservación de la cultura popular, teniendo un alto impacto social no solo a nivel local sino en el mundo.

Y es que en este proyecto se vieron involucradas 21 delegaciones internacionales de países como Alemania, Bélgica, Brasil, Corea, España, Italia, La India, Japón, Malta y El Tíbet.

Esta fiesta data más de 52 años y es reconocida a nivel mundial por decorar las calles de Uriangato con semillas, flores, aserrín y mucho color, con el objetivo de marcar el camino que recorre Miguel Arcángel.

FAMA MUNDIAL

En el mes de agosto del 2018, la Alfombra Monumental de Uriangato llegó a la Gran Plaza de Bruselas, Bélgica (plaza más bella del mundo), en uno de los acontecimientos más importantes de la cultura guanajuatense.

  • En el evento del martes se contó con la participación de delegaciones nacionales como Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Guanajuato.
  • Y locales como Tapeteros del Cuitzillo, Manos Mágicas del Plan de Ayala, Globeros y Tapeteros de la Loma y nuestra Asociación.
  • El municipio de Uriangato, los grupos de alfombristas, tapeteros, globleros, La Cordinadora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero, así como la asociación Comité Organizador La Octava Noche Uriangato A.C, agradecieron al estado de Guanajuato por impulsar la cultura y tradiciones del municipio de Uriangato.

Compartir