Dos años después de la propuesta de descentralizar las secretarías federales por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, ninguna de las 14 dependencias se ha mudado formalmente de la Ciudad de México.

La propuesta de mudar a León, Guanajuato, la Secretaría del Trabajo no registra ningún avance ni reporte.

De acuerdo con distintas solicitudes de transparencia hechas por el diario El Sol de México, los principales impedimentos son la austeridad, la pandemia y la falta de edificios que permitan a las dependencias realizar sus actividades.

Según el reporte del mencionado diario, apenas dos dependencias tienen presencia en otros estados de la República para cumplir con el mandato presidencial: las secretarías de Turismo y de Cultura.

En noviembre de 2017, el entonces candidato presidencial, López Obrador explicó que la mudanza de las secretarías del gabinete promovería el desarrollo a lo largo y ancho del país y no sólo en el centro del territorio nacional.

COMPROMISO 54

Un año después, al tomar protesta, reafirmó su propuesta y la identificó con el número 54 entre 100 compromisos a cumplir durante su sexenio.

Se descentralizará el Gobierno Federal y las secretarías van a estar ubicadas en distintos estados de la República, porque todo el país es México. Este proceso se llevará a cabo de manera voluntaria, sin afectar a los trabajadores al servicio del Estado”, aseguró el mandatario el 1 de diciembre de 2018.

EMPEZABA POR LA SEP

La Secretaría de Educación (SEP) fue la primera en levantar la mano para su cambio de sede a Puebla, dijo el recuento de Sol de México.

LEER  En el Día Internacional de la Tortuga Marina, poco qué celebrar en México

El 2 de diciembre, su titular, Esteban Moctezuma, visitó dicho estado para iniciar el análisis de la próxima sede de la dependencia.

Siete días después, instaló un Consejo Consultivo Poblano para la Descentralización de la SEP.

Incluso, Esteban Moctezuma dijo a El Sol de México que su oficina estaría en la capital poblana, un espacio que contaba, entonces, con un escritorio, una computadora y un par de sillas, sin más mobiliario a la vista.

A diciembre de 2020, la SEP, que quedará en manos de Delfina Gómez, indicó mediante solicitud de transparencia, que aún no ha iniciado con la mudanza y que ni siquiera tiene identificado un edificio que satisfaga sus necesidades operativas, documentó el recuento.

El 19 de septiembre de 2020, el tabasqueño recordó que la descentralización de las secretarías era uno de los cinco compromisos pendientes de cumplir.

“MUDANZAS TEMPORALES”

Respuestas vía transparencia entregadas a El Sol de México indican que la Secretaría de Turismo ocupa oficinas de manera temporal “para cumplir con los tiempos establecidos por la Presidencia de la República”, en tanto formalizan su mudanza a Quintana Roo, que “está sujeta a la aprobación presupuestal” de la Secretaría de Hacienda.

El 2 de abril de 2019, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, afirmaron que la transición había comenzado con la activación de la subsecretaría de Planeación y Política Turística en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, sin que haya más avances al respecto.

La Secretaría de Cultura respondió que “si bien la descentralización se encuentra en proceso de estudio y viabilidad y no existe un proyecto ejecutivo, ni presupuesto asignado para ello, la Secretaría de Cultura tiene presencia en Tlaxcala desde el 10 de enero de 2019”.

LEER  Con gran entusiasmo reciben a la Cabalgata de los Conspiradores

ENERGÉTICOS ATORADOS

Desde diciembre de 2019, recordó El Sol de México, el presidente reconoció que la descentralización era más tardada de lo previsto y señaló que se estaba “avanzando en todo lo relacionado con el sector energético”.

“La Secretaría de Energía (Sener) ya está operando en Tabasco, no así Pemex, que tiene que trasladarse a Ciudad de del Carmen, Campeche, y la Comisión Federal de Electricidad a Tuxtla Gutiérrez”, respondieron a El Sol de México.

La Sener informó que se mudará a Villahermosa, y reconoció que ya se cuenta con el registro de gastos en la entidad, pero no pudo identificar si ya opera en esta entidad.

(Foto: Tomada de El Universal)