El municipio de Silao, Guanajuato, también se verá beneficiado con más obras de infraestructura del gobierno estatal, así como con la llegada de la empresa Impregnadora del Bajío que abrió planta con inversión de casi 2 millones de dólares.

“No están solos, cuentan con todo nuestro respaldo, por eso vamos a seguir realizando las acciones que requieren para mejorar su calidad de vida”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los habitantes de Silao.

El mandatario estatal hizo una gira de trabajo para inaugurar la planta empresa, además de entregar y arrancar obras de infraestructura y equipamiento social en ese municipio.

Además, anunció la construcción de dos puentes peatonales para cruzar la vía del tren hacia la zona sur del municipio, en donde se tiene contemplado destinar 20 millones de pesos, con aportaciones del estado y municipio.

Con esta obra se beneficiarán a 14 colonias como López Mateos, Reforma, Guadalupe, Estrella, Ferrocarrilera, Buenavista, Tierra y Libertad, entre otras.

EMPRESA LÍDER EN COMPONENTES

La empresa Impregnadora del Bajío llega a Guanajuato con una inversión de 1.8 millones de dólares:

  • Es de capital mexicano y líder en la impregnación de componentes metálicos
  • Estos se usan en la manufactura de autopartes
  • Los componentes se usan para prevenir la porosidad en las piezas.
  • La calidad de esta empresa viene soportada por una gran cartera de clientes entre ellos, General Motors, Sandhar, American Axle y Nemak.
  • La empresa Impregnadora del Bajío llega al Parque Industrial Logistics Las Vías II.

OBRAS Y MÁS OBRAS

En su gira, el mandatario estatal puso en marcha obras:

  • Entregó la Calle Jacarandas, en la comunidad El Jitomatal, en la que estado y municipio invirtieron 2.5 millones de pesos para beneficiar a 405 personas.
  • También se entregó la calle El Roble en la Colonia El Olivo con una inversión de 1.7 millones de pesos para beneficiar a 120 personas.
  • Asimismo, se arrancó la pavimentación de la Calle Agustín Melgar, una obra importante porque es el acceso al Jardín de Niños, en la que se invierten 3 millones de pesos.
  • Con inversión de 4.8 millones de pesos se inauguró una cancha de futbol uruguayo y una trotapista para beneficiar a más de 4 mil 300 personas.
  • Se entregó la pavimentación de la Calle Bolsa que se realizó con inversión de 1.3 millones de pesos.

ENTREGAN CALENTADORES SOLARES

En la misma gira se entregaron 291 apoyos del programa de Calentadores Solares:

  • Para el 2020 se contempla distribuir 6 mil 072 calentadores solares en los 46 municipios
  • Para ello, se invertirán más de 39 millones de pesos.
  • Se plantea beneficiar a 24 mil 895 personas.
  • Así se evitará la emisión de 3 mil 716 toneladas de dióxido de carbono en el año.
  • Para inicios del 2021, más de 320 mil viviendas tendrán calentador solar, esto representa que el 20 por ciento de las viviendas del estado utilizarán energías renovables.

Compartir