Hace algunas años, don Alberto, un viejo español al que le tocó vivir y participar en la Guerra Civil española, me contó sobre las carencias y los sacrificios que vivieron los españoles y su familia durante ese lamentable conflicto.
Me llamó la atención el énfasis que puso al platicar el porqué estaba convencido de que la generación de la post guerra le dio más importancia a los pequeños detalles; aquellos que pasaron desapercibidos en épocas de abundancia, tales como el alimento, la medicina y, sobre todo, el estar con los seres queridos, por nombrar solo algunos.
La historia nos cuenta que, después de la guerra, el país ibérico cambió radicalmente su forma de vida y, al paso de los años, se convirtió en una de las naciones con mejor calidad de vida en lo económico, lo cultural y lo social.
También, la historia nos dice que los países que cambian para bien, generalmente salen de una crisis o evento logrando un cambio de conciencia y de hábitos entre sus habitantes. Como ejemplo están Alemania, Chile, Japón, etc.
En México, estamos viviendo un momento complicado que seguramente nos marcará. Ya nada será igual, después de la pandemia del coronavirus Covid-19. Tenemos la gran oportunidad de hacer cambios que generen grandes aportaciones, tanto para esta como para las siguientes generaciones, pero sobre todo para la humanidad entera.
Estas son algunas de mis propuestas de acción que van de lo individual a lo público:
- Cultura de lavado de manos
- Priorizar el comercio local (tienditas de barrio, cafeterías, restaurantes, etc.)
- Uso de vehículos lo menos posible
- Cultura de comprar solo lo indispensable
- Comprar más productos naturales a granel, menos empaquetados y procesados
- Convivencia con nuestros seres cercanos
- Cultura del reciclaje
- Cuidado de nuestro planeta
- Incentivar la lectura
- Trabajo desde casa
- Cuidado de nuestros viejos
- Que la ecología se ponga de moda
- Cultura de la importancia de la salud
- Reorientación de los presupuestos públicos a las nuevas prioridades
- Programa Hoy No Circula vehicular
- Infraestructura de internet
Aprendamos la lección para dejar un mundo mejor de como lo encontramos.
fernandomacias@direxion.mx