De enero a octubre pasado, hasta 62 por ciento de las llamadas hechas al número de emergencia 911 de León, Guanajuato, fueron de broma.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dijo que atender una llamada falsa o no procedente puede poner en riesgo la vida de alguna persona que realmente necesite asistencia de los cuerpos de seguridad pública.
El total de llamadas recibidas en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en el mencionado periodo han sido un millón 500 mil 090, de las cuales solo 567 mil 592, es decir, 37.84 por ciento, han sido procedentes y 62.16 por ciento no procedentes o de broma.
En el mismo periodo, pero del 2019, fueron un millón 701 mil 335 llamadas, de las cuales únicamente 678 mil 120 han sido procedentes, es decir solo 39.86 por ciento y 60.14 por ciento no procedentes.
LAS QUE SÍ PROCEDEN
El reporte recuerda que los principales motivos de llamadas procedentes son:
- Ruido excesivo
- Violencia familiar
- Persona sospechosa
- Persona agresiva
- Alarma de negocio
- Consumo de drogas en vía pública
- Accidente de tránsito sin lesionados
- Riña, entre otras.
VAN CASI 125 MIL DOSIS DE DROGAS ASEGURADAS
En el mismo periodo de enero a octubre, la Secretaría de Seguridad Pública informó que se han detenido a 105 mil 059 personas, de las cuales 92 mil 797 han sido por faltas administrativas y 12 mil 262 por la comisión de delitos.
En este mismo periodo se han asegurado 124 mil 286 dosis de diversas drogas, así como 295 armas de fuego.
Además, se han cumplimentado 139 órdenes de aprehensión.
De enero a octubre, comparado con el mismo periodo del año anterior han sido detenidas mil 051 personas por delitos contra la salud, un 67.9 por ciento más.