Las cifras de producción y exportación de autos tuvieron una moderación en su ritmo de crecimiento en los primeros nueve meses de 2024 respecto al mismo lapso del año pasado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, su volumen fue el mayor alcanzado en los últimos 20 años, añadió el instituto.
Pese a que la producción de vehículos ligeros se desaceleró a una tasa anual de 6.13 por ciento de enero a septiembre de 2024, frente a 13.71 por ciento del año pasado, el indicador se anotó su mayor volumen al menos en 20 años en lapsos comparables.
Se produjeron 3 millones 30 mil 855 unidades en México de enero a septiembre, añadió el Inegi.
SUBEN EXPORTACIONES

En tanto, en los primeros nueve meses de 2024, se exportaron 2 millones 591 mil 467, un 7.05 por ciento más que en el mismo periodo del año previo en que la tasa fue de 14.02 por ciento.
Durante enero-septiembre de 2024, se vendieron un millón 79 mil 413 vehículos ligeros, lo que significó un alza de 10.53 por ciento anual desde 25.03 por ciento del año anterior, sin cambio respeto al avance que dio el Instituto a media semana.
Al considerarse solo septiembre, las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros bajaron 1.45 por ciento a 116 mil 543 unidades, siendo su primer revés en 28 meses a tasa anual.
La producción de autos, en tanto, mejoró su marcha, ya que creció 11.71 por ciento anual en septiembre a 378 mil 583 desde 8.27 por ciento en agosto.
(Fotos: Tomadas de Reforma)