Guanajuato encabeza la cifra de casos de deudores alimentarios a nivel nacional.
De acuerdo con información del diario Correo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) tiene registradas 265 denuncias contra personas -la mayoría hombres- que se niegan a pagar la pensión alimenticia a sus hijos.
De hecho, señala Correo, en Guanajuato se inician casi nueve carpetas de investigación a diario por el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Correo indica que, después de Guanajuato, el segundo estado con más casos de deudores alimentarios es Chihuahua, con 233, seguido del Estado de México, con 223 carpetas abiertas.
MACHISMO Y ENTORNO

El abogado especialista Baruck Sánchez indicó al mencionado diario que la mayoría de los deudores son hombres y que la tendencia puede atribuirse a factores como el machismo y cuestiones económicas y sociales que impactan en el ámbito familiar.
En 2023, el Congreso del Estado de Guanajuato, a iniciativa del diputado panista Aldo Márquez Becerra, retomó el tema y destacó que el incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar es un “delito de peligro o de riesgo”, ya que no requiere un daño material para considerarse una falta.
En ese contexto, se propuso endurecer las penas debido a sus repercusiones en la integridad física y emocional de las personas afectadas, abundó la información de Correo.
Sin embargo, el Código Penal del Estado de Guanajuato en el Artículo 215 establece que
“A quien se coloque dolosamente en estado de insolvencia con el propósito de eludir el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias, se le aplicará de uno a cuatro años de prisión”.
SE DISPARAN CASOS

La cifra de denuncias ante la Fiscalía se disparó de solo 88 en el 2015 a 2 mil 713 casos durante el 2024.
Correo publicó casos de madres de familia que han tenido que soportar solas la carga financiera de la educación de sus hijos e hijas sin que se resuelvan todavía sus casos.
Un caso es el de Angélica D.G., madre de un niño de seis años, quien desde el nacimiento de su hijo ha asumido sola todos los gastos necesarios para su bienestar. “Nunca ha recibido un solo peso de su padre biológico”, asegura.
(Fotos: Tomadas de Infobae y Capital 21 MX)