Gracias a su esfuerzo y dedicación escolar, Sandra Abigail Valenciano tendrá la oportunidad de estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad de la Salle Bajío en León.

La joven se hizo acreedora de la Beca San Juan Bautista, lo que representó la tercera ocasión en que el Instituto Municipal de la Juventud (Imju) de León y la universidad conceden este apoyo, con el cual se condona 100 por ciento de las colegiaturas a lo largo del estudio de la carrera.

El objetivo de esta beca es favorecer la inclusión educativa de juventudes con habilidades académicas, talento musical o deportivo, pues busca abrir las puertas para las y los estudiantes provenientes de comunidades vulnerables a fin de que accedan a una mejor calidad de vida que les permita impactar en la transformación social de su comunidad.

Para esta tercera entrega, Abigail resultó ganadora tras pasar un proceso de selección y por su destacado desempeño académico. Ella, junto con los demás interesados en la beca, han participado continuamente con el IMJU a través de sus distintos programas y casas de atención.

MAESTRA Y EJEMPLO

  • Actualmente, Abigail, de 17 años, imparte clases a niñas y niños en su colonia para disminuir la deserción escolar, estudia el último semestre de bachillerato bivalente en la Escuela de Nivel Medio Superior con un promedio global de 9.1.
  • Dentro de su trayectoria en el IMJU, destaca su participación en el programa Colectivos Juveniles, donde se capacitó en temas de innovación social, así como en la convocatoria Ritmo y Ruido.
  • “Vi esta convocatoria en el grupo de Colectivos Juveniles y al ver el perfil de estudiante que pedían, me animé a participar con mucha emoción, después me contactaron para realizar una entrevista para que conocieran quién soy yo, mis intereses, mis sueños, mis metas, después se realizó un examen de conocimientos para ingresar a La Salle Bajío, después de decirme que lo pasé, pasaron unos meses y me dijeron que yo fui la ganadora”, narra emocionada Abigail.
  • Los resultados fueron dados a conocer en una sesión virtual.
  • Al finalizar la sesión, Abigail puntualizó que al estudiar Ingeniería en Biomédica buscará impulsar la creación de brazos robóticos a bajo costo para así ayudar a las personas de escasos recursos a mejorar sus condiciones de vida, además de aprovechar las herramientas tecnológicas para el beneficio de las comunidades.

Compartir