Después del niño ahogado, Profeco ahora dice que aplicará mano dura contra la plataforma de ventas Ticketmaster.

Durante los dos días de concierto del cantante portorriqueño Bad Bunny en el Estado Azteca, miles de fans fueron defraudados por la empresa al detectarse una clonación infame de miles de boletos que les impidió ingresar al inmueble de la Ciudad de México.

La sobreventa masiva de boletos en los conciertos del pasado fin de semana tendrá consecuencias multimillonarias para Ticketmaster, dijo este lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El titular, Ricardo Sheffield, dijo que los afectados deberán ser reembolsados al 100 por ciento, más una indemnización de 20 por ciento.

Además, el funcionario de origen guanajuatense anunció que la empresa también será multada.

Esa multa puede ser de hasta el 10 por ciento de sus ventas de todo el año pasado”, anunció en Radio Fórmula.

SOBREVENTA CAUSÓ FRAUDE

Aseguró que el problema no radicó en presuntos boletos falsos, fraudes o engaños por redes sociales, sino que se debió a una sobreventa.

Ticketmaster dijo que eran falsificados, pero todos los emitieron ellos. Es una manera bien elegante de sobrevender”, señaló.

Los afectados preparan, además, una acción colectiva contra la compañía.

ANTECEDENTE EN EU

  • Ticketmaster enfrenta también una demanda en Estados Unidos, donde un grupo de 26 seguidores de Taylor Swift acudió ante autoridades judiciales por conducta monopólica y fraude.
  • Durante la gira The Eras Tour de la mencionada cantante, Ticketmaster hizo una venta caótica de boletos provocando la furia e irritación de fans.
  • En México ya existe una demanda colectiva similar, pues existen antecedentes del concierto del mismo Bad Bunny en Monterrey y el concierto de Harry Styles.
  • Las quejas más comunes contra Ticketmaster México son los boletos duplicados o falsificación de entradas
  • A esto se suman las largas esperas y poca eficiencia en centros de atención al cliente
    (Foto: Tomada del diario Reforma)
Compartir