🔊 Escuchar esto Nueva bomba en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán que se lleva a cabo en Nueva York.Jesús “El Rey” Zambada testificó que pagó al menos seis millones de dólares por protección a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón.[read more=”Leer más” less=”Leer menos”] 🔊 Nota completa En su cuarto día como testigo en el juicio contra El Chapo en la Corte Federal de Brooklyn, el abogado defensor, William Purpura, le preguntó a “El Rey” si él y su hermano, Ismael “El Mayo” Zambada, se reunieron con García Luna entre 2005 y 2006, cuando estaba a cargo de la Agencia Federal de Investigación (AFI), consignó el diario Reforma.Zambada detalló un encuentro en un restaurante al que acudió junto con el abogado de “El Mayo”, Óscar Paredes, para ofrecerle al ex funcionario un soborno de 3 millones de dólares ocultos dentro de una maleta, añadió la información de Reforma.Posteriormente, reconoció que, en 2007, ya que era secretario, García Luna recibió otra maleta llena con una suma entre 3 y 5 millones de dólares.El propósito del soborno, describió, era conseguir que éste nombrara en Culiacán al jefe de Policía comprado por el Cártel de Sinaloa.Agregó que el entonces secretario les aseguró que no interferiría con el tráfico de drogas ni con las inversiones de éste.El abogado también preguntó si, entre 2006 y 2007, los hermanos Beltrán Leyva pagaron 50 millones de dólares a García Luna para la protección de su organización delictiva.“Sí, eso se decía”, respondió.El defensor cuestionó si, en 2005, Zambada se reunió con “Regino”, quien fue descrito como secretario en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (Gabriel Regino).“El Rey” respondió que sí, para pagarle “algunos millones de dólares” para la protección de ese Cártel en caso de que se convirtiera en el siguiente secretario de Seguridad Pública de México.Gabriel Regino García fungió como Subsecretario de la SSP en la CDMX en el Gobierno de López Obrador, pero Zambada no dio más precisiones.(Foto: Tomada de impactomx)[/read]Compartir