Estudiantes de León, Guanajuato, tuvieron el fin de semana una destacada participación en uno de los concursos de innovación tecnológica más importantes del país.

Las estudiantes participaron en la final regional del Technovation Challenge México 2018 celebrado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde obtuvieron el segundo lugar en categoría Senior.

El encuentro promueve la innovación tecnológica entre mujeres de 10 a 18 años y en la final regional de este año participaron más de 100 jóvenes, la mayoría de preparatorias, de San Luis de Potosí, de Guanajuato y de Guadalajara, todas integradas en 30 equipos buscando participar en la final mundial que se realizará en San Francisco, California.

Las chicas guanajuatenses del equipo Team Umizoomi obtuvieron el segundo sitio gracias a su aplicación llamada “FemAlert”, la cual busca ayudar a reducir las cifras de violencia de género a través de la cultura de la prevención en Guanajuato.

Las jóvenes del Team Umizoomi obtuvieron uno de los dos segundos lugares del concurso. A través de redes sociales se reportó que las jóvenes “Fernanda, Mirna, Mari, Ytzel y Yuri” fueron las ganadoras del segundo sitio y fueron asesoradas por Frida Reyes. Ellas fueron invitadas por Nancy N. Salazar, embajadora regional, según la cuenta @CienciaAzulLaboratorios de Facebook.

Según información, Ciencia Azul, con sede en León, es una asociación civil que estimula a niños, niñas y jóvenes a desarrollar proyectos tecnológicos.

La aplicación FemAlert detecta los puntos de peligro de las ciudades guanajuatenses donde las niñas y jóvenes han sufrido acoso callejero o asaltos.

En un comunicado, la Universidad de Guadalajara informó que en el concurso los profesores fingieron como mentores y se presentaron otros proyectos de aplicaciones como desapariciones y varias para promover culturas indígenas.

Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director general del Sistema de Educación Media Superior de esa universidad, afirmó que estas experiencias irán forjando las competencias y el carácter del estudiante, orientando una actitud ciudadana proactiva y favoreciendo el interés en problemas sociales.

Este programa internacional de emprendimiento sin fines de lucro tiene como fin que sus participantes generen una aplicación móvil que resuelva un problema en su comunidad, señaló la UdeG en un comunicado, consignado por la agencia Notimex.

(Fotos: Tomadas de Facebook @TechnovationLeon y @CienciaAzulLaboratorio)