La Secretaría de Turismo e Identidad (Secturi) anunció sólidos intercambios en materia de turismo y cultura con Japón, tras la reciente visita oficial a esa nación asiática.La titular de Secturi, Lupita Robles León, presentó una agenda de siete ejes para consolidar la alianza bilateral con Hiroshima y otras regiones de Japón.La funcionaria estatal destacó el profundo interés por la cultura de Guanajuato y por fortalecer una relación bilateral en materia turística, cultural y comercial.“Estamos convencidos de que el turismo une culturas y crea oportunidades. Que Japón sea ya nuestro cuarto mercado internacional más importante, nos abre un horizonte inmenso para continuar aprendiendo, adaptando productos turísticos y generando vínculos entre nuestras sociedades”, dijo.LA HOJA DE RUTA CON HIROSHIMALos siete ejes estratégicos que marcarán la hoja de ruta de la alianza con Hiroshima son:Intercambio gastronómico entre cocinas tradicionalesPromoción cruzada de vinos y destilados (tequila y mezcal)Capacitación en atención turística al visitante japonésColaboración académicaCampañas promocionales conjuntasParticipación mutua en ferias y roadshowsIntercambio de buenas prácticas en observatorios turísticosUNA PROBADITAEntre las acciones más destacadas de la gira, la secretaria resaltó la presentación de destino realizada en Osaka, en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy.Allí, mayoristas, agentes de viaje e influencers del mercado asiático pudieron degustar ingredientes endémicos de Guanajuato y conocer la riqueza cultural de sus ciudades, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos.La experiencia también incluyó una visita a la Expo Mundial Osaka 2025, donde se exploraron modelos de turismo sostenible y tecnologías aplicables al estado.En Tokio hubo un encuentro con la Agencia Nacional de Turismo de Japón y los organizadores de la feria JATA, uno de los eventos de promoción turística más relevantes del continente asiático.Guanajuato fue invitado formalmente a participar en su edición de septiembre en Nagoya, lo cual refuerza su posicionamiento internacional.Compartir Navegación de entradasDiputado denuncia omisión federal al campo Van por escribir nueva hazaña deportiva