Guanajuato está generando una cadena de inversiones en Japón, pues las mismas empresas recomiendan a la entidad por la certeza que les brinda.

Así lo indicó la gobernadora Libia Dennise García en el programa “Conectando con la Gente”, donde citó las afirmaciones de la embajadora de México en el país del sol naciente que indicó que actualmente “Guanajuato se vende solo en Japón”.

La mandataria estatal hizo un balance de su reciente gira a Japón e indicó que en esa nación los inversionistas recomiendan Guanajuato de boca en boca, gracias a que la colaboración gubernamental ha conquistado a los asiáticos para invertir.

“Gran parte de la inversión no solo se da a través de entes gubernamentales, se sorprenderían al saber cómo de boca en boca entre empresas japonesas hablan de Guanajuato y esto es algo maravilloso”, añadió.

Explicó que, cuando llega una inversión, “de pronto ese inversionista habla con sus proveedores y sus proveedores buscan llegar al estado”.

CADENA FORTALECIDA

“Es una cadena de inversiones que va fortaleciendo la economía de Guanajuato y que nos ha permitido posicionarnos como la quinta economía de ese país”, relató Libia Dennise.

Abundó que en esta gira de trabajo se plantearon dos objetivos principales en dos temas:

El económico, debido a la imposición de aranceles de EU, por lo que fue necesario visitar a Toyota, Mazda y Honda para dar certeza

En el posicionamiento de Guanajuato en las áreas cultural y turística explorando áreas de inversión y de oportunidades.

FORTALEZA A TEXTILEROS

Libia Dennise compartió que los productores de textiles de municipios como Moroleón, Yuriria y Uriangato participarán en tres ferias textileras en Japón.

Dijo que además el estado recibirá el Festival Gastronómico de Hiroshima, mientras que la comunidad Nikkei en México (emigrantes japoneses y sus descendientes que viven fuera de Japón) realizarán su convención bianual en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Además, la entidad fue invitada a participar por primera vez en la Feria más importante de Turismo de Japón, JATA.

NUEVAS INVERSIONES

En cuanto a las oportunidades laborales, son cuatro nuevas inversiones de empresas niponas en el estado:

  • Nagase Atecs que construirá su planta en León, generando 130 nuevos empleos
  • Senyo que abrirá en Abasolo otorgando 70 empleos directos
  • NHK Springs que construirá en Irapuato contratando a 233 personas
  • SK Tech que expandirá sus operaciones en su planta de Irapuato generando 80 nuevos empleos.

En total, la atracción de inversión japonesa fue de 105.8 MDD, que equivale a 2 mil 100 millones de pesos, durante la primera gira internacional de la gobernadora.

Para ratificar sus dichos, Libia Dennise relató que en una reunión con Melba Pría, embajadora de México en Japón, ésta le comentó que “Guanajuato se vende solo en Japón”.

Detalló que la diplomática les comentó que el estado se ha posicionado en Japón, convirtiéndose en uno de los socios comerciales más importantes del país asiático.

En su programa, la mandataria estatal estuvo acompañada de las Secretarias de Economía, Cultura y Turismo e Identidad.

Compartir