El Grupo de Coordinación Guanajuato (GCG) respaldó las modificaciones aprobadas por el Congreso del estado al Código Penal.
Con estos instrumentos legales, destacó el gobierno del estado en un comunicado, se protege a los servidores públicos que desempeñan funciones de seguridad pública, investigación de delitos, procuración o administración de justicia y ejecución de penas.
Estas reformas al Código Penal sancionan a quien cometa homicidio en contra de un servidor público de esas áreas de la seguridad pública y a su cónyuge, parientes en línea directa o con quien viva en concubinato, con penas que van de los 30 a los 65 años y con multas económicas de 300 a 600 días.
El GCG fue establecido el año pasado como una estrategia para mejorar la seguridad y coordinación entre las instancias encargadas de seguridad y procuración de justicia en el estado en los tres niveles.
En la misma sesión de trabajo, el Grupo de Coordinación Guanajuato dio seguimiento al trabajo interinstitucional que se lleva a cabo para la vigilancia del proceso electoral en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Con motivo del proceso electoral, el GCG sesionará semanalmente hasta el día de la jornada y se mantendrá actualizada la información estratégica relacionada a la aplicación del protocolo de seguridad para la jornada electoral 2018.
A través de instructores especializados, la Fepade llevará a cabo cursos de preparación y capacitación sobre delitos que se pueden cometer en materia electoral a fin de prevenirlos.