El Pleno del Congreso de Guanajuato aprobó reformar el Código Penal, a fin de incrementar la sanción cuando el responsable del delito de hostigamiento sexual sea un servidor público.

La modificación establece que se le impondrán, además de las penas previstas en dicha norma para el delito de hostigamiento sexual, la destitución de su cargo y la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público que será mínimo por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta y como máximo veinte años.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Para hablar a favor del dictamen, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo hizo uso de la tribuna y señaló que la propuesta buscaba que se dejará de normalizar el hecho de que por tener alguna posición jerárquica se realicen conductas contra la dignidad de los individuos, y hacer ver a los que cometan esos actos la ley no los respalda, sino que los castigará con mayor severidad.

Agregó que se busca lograr un Guanajuato comprometido, sobre todo con las mujeres, y que decían no a cualquier acto de violencia de género.

Asimismo, se aprobaron reformas al citado Código con las que se despenalizan todos aquellos accidentes automovilísticos en los que se descarten personas lesionadas, fallecidas, conductores bajo el influjo de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias que produzcan efectos similares; así como cuando a la par, la persona que ocasionó los hechos, auxilie personas afectadas y no se dé a la fuga, y que como producto de dichos hechos de tránsito, se produzcan daños a la propiedad, siempre que se cuente con seguro para responder por los mismos.

En el documento se precisa que con dicha modificación se busca evitar la sobrecarga del sistema de justicia con conductas que no deben abordarse en materia penal.

[/read]

Compartir