La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha el Operativo Cuaresma 2025 en los 46 municipios del estado a fin de intensificar la vigilancia sanitaria en el arranque de temporada de calor.
El titular de la dependencia estatal, doctor Gabriel Cortés Alcalá, informó que a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios y en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias se puso en marcha este operativo con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios.
Tanto por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos.
“LIMPIO” EL AÑO PASADO
Tan solo el año pasado se registraron 632 visitas a almacenes y sitios para corroborar el manejo adecuado de productos del mar, derivado de estas vistas se obtuvieron 409 muestras de las cuales ninguna salió negativa.
El dr Cortés Alcalá exhortó a los y las guanajuatenses a mantenerse alerta con el consumo de estos alimentos:

- Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
- Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
- No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
- Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos.
- No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
- Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.
- Usa agua potable.
- Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.
El titular de la dependencia estatal recordó que en Guanajuato no se registra ningún caso de cólera, pero es importante no bajar la guardia.
RECOMENDACIONES PARA BALNEARIOS

El año pasado, la Secretaría de Salud realizó 71 visitas a centros recreativos, por lo que recomendó a los guanajuatenses que planeen visitar estos sitios:
- Ubicar el sitio de atención a primeros auxilios y el personal de salvavidas.
- No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de las albercas.
- No ingreses a la alberca de manera inmediata, después de ingerir alimentos.
- No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar.
- Usa sandalias en el área de albercas y regaderas.
- Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.
- Cumplir con el reglamento de los centros recreativos.
Además de manera general exhortó a la población a evitar la exposición al sol de manera prolongada, mantener una hidratación constante, el uso de bloqueador solar, el uso de manga larga y vestimenta ligera.