El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que dio instrucciones a la Secretaría de Salud federal para dar autorización a empresas o entidades federativas para adquirir y aplicar vacunas contra el Covid-19 en México.

“He dado instrucciones al secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o Gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización” dijo el tabasqueño contradiciendo lo dicho apenas unas horas antes de su subsecretari de Salud, Hugo López-Gatell.

“Solo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica”, afirmó el presidente en la conferencia mañanera.

Los únicos requisitos: el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”, precisó.

GATELL SE QUEDA SOLO

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había dicho la noche del jueves que si cada estado aplica sus vacunas, el impacto del plan nacional se diluiría.

“Desde el punto de vista técnico, el lineamiento es recomendar que eso no se haga, porque cada quien va por la suya y no estamos hablando de una estrategia de Estado, como si no fuéramos un país y simplemente fuéramos una comunidad desordenad, anárquica”, añadió.

informó que las vacunas aplicadas hasta el último corte de ayer suman 567 mil 379 y que el Gobierno de México se encuentra listo para recibir y aplicar más dosis.

CELEBRA GUANAJUATO

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó su beneplácito por la decisión del presidente.

Celebro la decisión del Pdte López Obrador de permitir que los estados e iniciativa privada adquieran la vacuna #Covid19. Como Gobernador de #GTO estoy con mi equipo para explorar todas las opciones de adquirir a la brevedad posible la vacuna para las y los guanajuatenses”, escribió el mandatario estatal en su cuenta de Twitter.

A mediados de esta semana, Rodríguez Vallejo había dicho que Guanajuato tendría que esperar hasta septiembre para adquirir la vacuna de AstraZeneca, pues así lo establecían las reglas.

Compartir