En el municipio de Celaya se han sentado las bases para seguir fortaleciendo la seguridad y continuar adelante en el combate a la delincuencia y prevención del delito.

Así quedó de manifiesto durante la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, donde autoridades de seguridad pública y sociedad civil dejaron en claro que, si bien vienen retos importantes, Celaya cuenta con una policía fuerte.

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, destacó el trabajo de los tres niveles de gobierno en ese municipio y en particular la aportación estatal en recursos y equipamiento a la seguridad celayense.

En su participación, Huett López reconoció la labor de cada autoridad presente: la Fiscalía General de la República (FGR), el Poder Judicial, la Sedena y Guardia Nacional en el trabajo para combatir la inseguridad.

RESPONSABILIDAD DE TODOS

También elogió el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, a cargo de Jesús Rivera Peralta, el alcalde, Javier Mendoza Márquez, y los trabajos de la Mesa Ciudadana de Seguridad, los ciudadanos sin cargo, encabezados por Juan Carlos Usabiaga, presidente de Actuando por Guanajuato.

Trabajar por la seguridad es una responsabilidad compartida, lograr que la ciudadanía se involucre en acciones de prevención y fomento a la denuncia es un punto clave para garantizar los resultados en materia de seguridad y combate a la delincuencia, añadió la funcionaria estatal.

LAMENTA INDIFERENCIA

Finalmente, Huett López lamentó los recientes acontecimientos en los que han fallecido integrantes de las corporaciones de seguridad, momentos complicados que han dejado a familias sin uno de sus integrantes, que dejan esposa e hijos.

“Es muy triste ver a compañeros fallecidos en el cumplimiento de su deber, que dieron su vida por la seguridad de la ciudadanía, y que no haya preocupación, lamentación o solidaridad de algunas autoridades o de la propia ciudadanía”, dijo.

A esto, recordó, se le agrega el tema de los lesionados, “algunos con meses de recuperación o quedan con secuelas de por vida”, por lo que es importante involucrarse y ser parte de la solución.

Compartir