Una tenería más quedó certificada por usar energías limpias en Guanajuato y actualmente hay más de 600 que buscan proteger el ambiente.La Tenería Panamericana del Bajío recibió la certificación de Empresa Limpia de parte de autoridades del gobierno estatal por cumplir de manera voluntaria con la normativa ambiental en sus procesos productivos.El Certificado fue entregado por autoridades de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, y fue recibido por la ingeniería Margarita Salazar, jefa del Departamento de Administración y Gestión Ambiental de Tenería Panamericana, en presencia del Ing. Pedro Camarena Plascencia, director general de la empresa, según un comunicado del gobierno estatal.La Certificación Ambiental Empresa Limpia es un modelo que impulsa la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y que promueve el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental para que las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo en instituciones privadas de manera individual y voluntaria sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales.Las empresas que cumplen lo establecido en el programa de Auditoría Ambiental se hacen acreedoras a la Certificación Empresa Limpia, con una vigencia de tres años.En el caso de Tenería Panamericana del Bajío el proceso inició con su ingreso al proceso de Autorregulación Ambiental, el cual fue establecido a través de la Firma del Convenio entre la Procuraduría Ambiental y la Cámara de la Industria Curtidora del Estado de Guanajuato (CICUR).Posterior al cumplimiento de las etapas establecidas en este acuerdo, Tenería Panamericana Bajío migró a la Certificación Ambiental Empresa Limpia y hoy se convirtió en la primera empresa curtidora que recibe esta Certificación.Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Corresponsabilidad Empresarial 602 empresas, ubicadas en 25 municipios de la entidad.Compartir