Cerró la gran fiesta cultural de habla hispana. La edición 49 del Festival Internacional Cervantino (FIC) cerró la noche del domingo con un megaconcierto de Tania Libertad en la Alhóndiga de Granaditas mostrando su lado más positivo: con gente y mucha alegría.

Fueron 19 días de actividades en las que el FIC ratificó la recuperación de sus actividades presenciales y la responsable participación del público como balance más notable, después de la emisión netamente virtual de 2020.

En la rueda de prensa de clausura, ofrecida por los representantes de los distintos organismos del comité organizador del festival (Secretaría de Cultura, Gobierno del Estado de Guanajuato, Universidad de Guanajuato y municipio de Guanajuato), se informó de una asistencia de más de 48 mil personas a las casi 100 actividades artísticas que conformaron el programa.

A nombre del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, expresó el agradecimiento de la entidad “al público en general, a todas y todos los artistas y creadores, así como a los técnicos y personal de asistencia, por haber hecho posible el éxito de este gran festival, el evento cultural más importante de América Latina y un festival que nos coloca en los ojos del mundo”.

RECONEXIÓN EN PANDEMIA

La titular del IEC resaltó que “aún con las medidas que impone todavía la pandemia, Guanajuato vivió de nuevo ese flujo vital y creativo que se da en sus calles, plazas y recintos culturales en cada Cervantino” y que “la posibilidad de reconectarnos directamente con el arte y la cultura, sin intermediación de una pantalla debe ser sin duda el balance más positivo del festival”.

LEER  Vacuna anti-Covid de AstraZeneca es eficaz entre adultos mayores

Camarena de Obeso destacó, en primer término, la colaboración de los 18 equipos de apoyo del festival, en el que participan mil 500 personas que atienden todas las necesidades del evento: desde los técnicos de sus teatros, hasta los cuerpos de seguridad y auxilio médico, además del personal de atención a artistas, público e invitados.

En ese tenor, recordó la entrega de la presea Eugenio Trueba Olivares, la más alta distinción del Gobierno del Estado de Guanajuato a sus creadores, que de manera excepcional se entregó este año al cuerpo técnico del Teatro Juárez.

TALENTO GUANAJUATO Y MÁS

  • Guanajuato tuvo su participación con el Talento Guanajuato, conformado con 13 propuestas escénicas y musicales
  • Sus 293 artistas participaron en ocho funciones presenciales y siete virtuales.
  • El IEC coordinó 22 exposiciones repartidas en seis museos y el Centro de las Artes de Guanajuato, además de las galerías de la Universidad de Guanajuato, el Congreso del Estado, el Museo Regional de Guanajuato, el Museo Iconográfico del Quijote y el espacio independiente Foro Cultural 81.
  • Tan solo en las exposiciones montadas en los museos del Instituto Estatal de la Cultura se recibieron 5 mil visitantes durante los días del festival
  • Todas sus muestras quedarán abiertas para disfrute del público hasta abril de 2022.
  • El Festival Internacional Cervantino cumplirá el próximo año su aniversario número 50, con Corea y Ciudad de México como invitados de honor, en una programación que se extenderá del 12 al 30 de octubre de 2022.