El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) de Guanajuato entregó alcoholímetros a varios municipios de estado, con el único objetivo de reducir los percances automovilísticos.Dos de esos equipos se destinaron a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil (SSPTMyPC) de San Miguel de Allende, según un comunicado oficial.El director de Tránsito Municipal explicó que el uso de los alcoholímetros no tiene otra intención más que la de prevenir accidentes y no busca generar molestias a la población, al señalar que la mayoría de las muertes en carretera se debe a los accidentes automovilísticos a causa del alcohol, según sus registros.Es por ello que desde el inicio de esta administración, la SSPTMyPC puso en marcha el dispositivo de seguridad denominado “Conduce sin alcohol” para la reducción de los accidentes automovilísticos, en donde muchas veces terceros pierden la vida.Tránsito Municipal cuenta con ocho alcoholímetros y en lo que va desde el inicio de esta administración, lleva realizadas alrededor de 24 mil 914 pruebas de alcoholimetría, de las cuales 10 mil 45 resultaron positivas y los conductores fueron sancionados.En lo que va de este mes se realizaron un aproximado de 190, de las cuales 53 fueron positivas, gracias a ellos se previno que ocurrieran accidentes.El operativo Conduce sin Alcohol es permanente, las pruebas son aleatorias y se aplican en operativos itinerantes.El examen dura aproximadamente de dos minutos, el conductor tiene que soplar durante tres segundos consecutivos en una boquilla desechable que envía el aire a un medidor y éste determinará los grados de alcohol. Aquellos que presentan más de 0.4 grados son acreedores a una sanción.Para el gobierno municipal de San Miguel de Allende es de suma importancia reducir los índices de accidentes a causa del alcohol y crear conciencia en los conductores, por lo que te invita a ser un conductor responsable y evitar desenlaces fatales.Compartir