Un grupo de congresistas estadounidenses pidió al presidente Donald Trump indagar si el Tren Maya está financiado por el Partido Comunista Chino.
Una treintena de legisladores solicitó por escrito al Gobierno republicano poner el foco en la región “clave” de la Península de Yucatán, a fin de que China no intervenga allí, y recordaron cómo se dio la expropiación de una mina de la empresa Vulcan Materials.
“La ubicación estratégica de la Península de Yucatán, a menos de 650 kilómetros de Florida, requiere una protección vigilante de los intereses de seguridad económica y nacional de Estados Unidos”, señala la misiva enviada por los congresistas.
“Más allá de la preocupante expropiación de la propiedad de Vulcan, nos preocupan los informes de que el adyacente Tren Maya podría estar financiado por el Partido Comunista Chino”, añadió el texto, citado por Reforma.
MIEDO A LA RUTA CHINA

“Le solicitamos que su gobierno investigue urgentemente para esclarecer quiénes son los verdaderos desarrolladores de este proyecto y garantizar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China no establezca presencia en esta ubicación vital”, apuntaron los congresistas.
Los firmantes instaron a Trump a implementar las medidas necesarias para proteger los intereses estadounidenses y acusaron que el gobierno de Joe Biden no actuó en favor de Estados Unidos.
“Mientras discute el comercio y los problemas de seguridad fronteriza con la presidenta Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para la empresa Vulcan Materials. México debe compensar a la empresa por las acciones ilegales (del país)”, pidieron.
RESPONDE SHEINBAUM
En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay financiamiento chino en la obra del Tren Maya.
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, el recurso de las y los mexicanos, que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya”, indicó.
“Entonces, no hay financiamiento chino”, aclaró Sheinbaum.
Con respecto a la expropiación de Vulcan Materials, respondió que “el problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas afectando cenotes y acuíferos, entonces se les informó”.

(Fotos: Tomadas de Reforma)