[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
La meta se cumple y sigue. La Secretaría de Salud Guanajuato (SSG) reportó que en esta temporada 2020-2021 se han aplicado ya un millón 51 mil 894 de dosis contra la influenza.
Desde hace semanas, la dependencia estatal había anunciado que la meta era aplicar esta cantidad de vacunas durante esta temporada de bajas temperaturas.
De acuerdo con el titular de la SSG, Daniel Díaz Martínez, es importante que hoy los guanajuatenses aprovechen que este padecimiento cuenta con vacuna para evitar la portación del virus.
Por ello, pidió a la ciudadanía acercarse a su unidad de salud más cercana o a las instituciones de salud de las que son derechohabientes.
Asimismo, reiteró su llamado a la población a no esperar a que avancen los padecimientos y acudir a supervisión médica especializada, para evitar casos graves o letales.
DIFERENCIAS ENTRE INFLUENZA Y COVID-19
Ante los siguientes síntomas de influenza que pudieran confundirse con los del Covid-19 es importante acudir a la unidad médica más cercana y no automedicarse.
Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:
- Escurrimiento nasal.
- Enrojecimiento nasal.
- Congestión nasal.
- Dolor de articulaciones.
- Dolor muscular.
- Decaimiento (postración).
- Dolor al tragar.
- Dolor de pecho.
- Dolor de estómago.
Después del diagnóstico es importante tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando y no automedicarse.
MURO A LA INFLUENZA
Estos son los hábitos saludables para prevenir la influenza:
- Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Cúbrase la nariz y la boca.
- Lávese las manos.
- Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Practique otros buenos hábitos de salud.
[/responsivevoice]