La serie de decretos firmados por el flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, repercutirán positivamente en México.

Entre los decretos firmados por el mandatario demócrata están el punto final a la construcción del muro fronterizo, poniendo fin a la “emergencia nacional” decretada por Donald Trump, quien buscaba desviar fondos para este proyecto.

También firmó la orden ejecutiva para salvaguardar el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil indocumentados, conocidos como “dreamers” y que están conformados en su mayoría por mexicanos que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

En total fueron 17 decretos y proclamaciones firmadas por el presidente demócrata la tarde del miércoles y están destinadas a deshacer muchas de las medidas que tomó su Trump, varias de ellas relacionadas con la migración.

También a partir de este jueves las inscripciones en el programa “Permanezcan en México”, que permitió al gobierno de Trump devolver a México a los solicitantes de asilo, quedó suspendido, aunque el gobierno de Biden aclaró que mantendrá las restricciones en la frontera.

EXCEPCIONES EN LAS DEPORTACIONES

“El DHS (siglas en inglés del Departamento de Seguridad Nacional) anuncia la suspensión de nuevas inscripciones en el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés)”, como también se conoce esa iniciativa que Trump implementó en enero de 2019, señaló la agencia encargada de la seguridad, la inmigración y las fronteras en un comunicado.

Sin embargo, las actuales restricciones de viaje no esenciales por Covid-19, tanto en la frontera como en la región, permanecen vigentes en este momento. Todos los participantes actuales del MPP deben permanecer donde están, a la espera de más información oficial de los funcionarios del gobierno de Estados Unidos”, dice el comunicado.

Además, resalta que “las personas fuera de Estados Unidos no serán elegibles para un estatus legal bajo el proyecto de ley que el presidente Biden envió al Congreso. Las disposiciones de legalización en ese proyecto de ley se aplican solo a las personas que ya viven en EU”.

NO NOS ENFRENTAREMOS: AMLO

En su conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió la suspensión de la construcción del muro.

Está muy bien lo del muro, es muy bueno; yo les comentaba que todos los presidentes (de EU) hacían su pedazo, su trecho de muro, era así como mandaba”, dijo el tabasqueño.

López Obrador presentó una gráfica en donde detalla cuántos kilómetros construyeron los últimos cuatro presidentes estadounidenses, siendo Donald Trump quien erigió más kilómetros en tan solo cuatro años de gobierno, con 386.

“¿Cuál era la idea que se tenía? Que todo lo relacionado con el muro era Trump. Lo mejor es reconocer lo bueno de quién esté en la Presidencia de EU y reconocer lo que es bueno para México, para nosotros y que no meternos, no debemos, en asuntos internos de otros países”, justificó.

(Foto: Tomada del diario San Diego Union-Tribune)

Compartir