La misión es salvaguardar la riqueza natural de Guanajuato y para ello se trabaja diario.El gobierno estatal, a través del Instituto de Ecología (IEE), realiza capacitaciones a guías locales, guardaparques y personal encargado en el cuidado de cinco áreas naturales protegidas en materia de senderos y observación de aves.De acuerdo con un comunicado, el IEE dijo que lo que se busca es potencializar la importancia de la fauna, que la población tenga mayor contacto y conocimiento de las aves, sus costumbres, características y lo más importante, el cuidado de estas especies”.Durante esta primera edición de capacitación participaron 138 guardabosques y habitantes de las comunidades aledañas de las Áreas Naturales Protegidas de Peña Alta, Sierra de los Agustinos, Cerros del Culiacán y La Gavia, Las Musas y Las Fuentes.Entre las temáticas estuvieron el diseño, implementación y administración de un Sendero interpretativo, organizar grupos de observadores y planear salidas de campo, el valor e importancia del aviturismo, observar e identificar aves, el uso y mantenimiento de equipo de observación y aprender a organizar eventos para la observación de aves.La observación de aves es una actividad ecoturística que se realiza con el fin de disfrutar de la naturaleza e identificar a las especies de aves.El estado de Guanajuato, por su posición geográfica forma parte de tres provincias fisiográficas y geológicas de México que forman un paisaje accidentado y diverso en ecosistemas: en el norte y noroeste la Mesa del Centro, en el extremo noreste una pequeña porción de la Sierra Madre Oriental y toda la parte sur el Eje Neovolcánico.La confluencia de estas tres regiones en el territorio del estado explica el que Guanajuato se considere como un estado rico por su diversidad en ecosistemas.Compartir