Porque son “el alma de Guanajuato”, los trabajadores mineros del estado recibieron un merecido reconocimiento de parte de las autoridades.

En el marco del Día Nacional del Minero, los gobiernos estatal y municipal de Guanajuato capital destacaron sus aportaciones a la entidad, gracias a su trabajo diario, en ceremonia celebrada en la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología de la Universidad de Guanajuato.

En su mensaje, el edil de la capital del estado, Edgar Castro Cerrillo, calificó a los mineros como “los grandes forjadores del progreso”, pues ellos le “han dado fuerza y desarrollo a Guanajuato a lo largo de 450 años”.

La minera ha sido el origen, desarrollo y futuro de Guanajuato, añadió el munícipe Castro Cerillo, quien recordó que la producción de plata de nuestro estado ha llevado a México a los primeros lugares a nivel mundial.

Castro Cerillo se refirió a las tres empresas mineras que actualmente llevan a cabo exploraciones subterráneas de Guanajuato Capital al reiterar que todas las autorizaciones y permisos los concede el gobierno federal.

Por su parte, el gobernador Miguel Márquez anunció que alumnos de primaria recibirán folletos informativos sobre la historia de la minería en el estado, durante el próximo ciclo escolar.

“Queremos que nuestros niños no se olviden de esta actividad tan importante. Estaremos arrancando con 16 mil libros”, añadió Márquez Márquez.

Asimismo, anunció que próximamente se integrará el Circuito de la Minería, donde turistas y visitantes podrán conocer las diversas minas del municipio de Guanajuato.

Precisó que además se incluirá en el recorrido el Museo de Mineralogía, Ingeniero Eduardo Villaseñor Söhle, ubicado en la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología de la Universidad de Guanajuato.