Terrible estadística en Guanajuato. De los 155 pacientes atendidos por la Unidad de Quemados de Salamanca de la Secretaría de Salud del estado, 74 fueron niños, en su mayoría por escaldaduras por el derramamiento de algún líquido caliente.De acuerdo con un comunicado, la Secretaría de Salud hio un llamado a los padres de familia a mantener una estrecha supervisión de los niños y niñas en el interior de las casas, sobre todo porque en esta temporada de fin de año es común la utilización de pirotecnia.En caso de haber una quemadura se debe alejar de la fuente de calor a la persona afectada y ponerle agua fría en abundancia sobre la piel quemada, aun cuando tenga ropa.No se debes retirar la ropa que está sobre la piel quemada, retira cinturones, pulseras, anillos o cintas, ya que, presionarán la piel quemada al infamarse, señaló el comunicado.Es importante no aplicar ungüentos, mostaza, huevo, pasta de dientes ni desinfectantes o aceites; tampoco romper las ampollas que se forman en la piel.La Unidad de Quemados del Centro Estatal de Cuidados Críticos ubicado en Salamanca ha registrado un menor número de atenciones este año por quemaduras en niños, sin embargo, es importante no bajar la guardia.La Unidad de Quemados cuenta con ocho espacios de terapia intensiva pediátrica con tecnología de punta, las camas, monitores, ventiladores mecánicos y demás implementos necesarios para la atención de los pacientes son de última generación, se trabaja con medicamentos y sustitutos de piel temporales que son producidos fuera y dentro del país.LAS RECOMENDACIONES– Apartar a los menores de edad de las ollas con agua caliente hirviendo, que usualmente se utilizan para bañar a los bebés y que por un descuido el menor puede derramarla sobre su cuerpo.– Evitar que el menor tenga contacto con cables de energía eléctrica y que jueguen con pirotecnia.Asimismo, es vital que los menores no jueguen en la cocina y si entran a este espacio deben ser supervisados por un adulto, de igual manera deberá cocinar en los quemadores posteriores de la estufa y con los mangos de las ollas hacia atrás.Compartir