La Casa Blanca atribuyó a Donald Trump la extradición a Estados Unidos de los 29 capos mexicanos, incluido Rafael Caro Quintero, calificado como uno de los más malvados del mundo.

Los capos estaban ya siendo procesados en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York, tras su sorpresivo traslado desde México.

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, afirmó que Caro Quintero es uno de los jefes de cártel más malvados del mundo.

En un post en X, Leavitt informó sobre los extraditados a Estados Unidos y ligó la entrega a órdenes de Donald Trump.

“Trump ordenó al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado que hicieran que esto sucediera, y la Fiscal General Bondi y el Secretario de Estado Rubio hicieron un trabajo tremendo para lograrlo”, escribió la vocera.

MATONES TERRORISTAS

“El grupo de miembros del cártel, que pronto llegará a suelo estadounidense, incluye a uno de los jefes de cártel más malvados del mundo, Rafael Caro Quintero, quien torturó y asesinó a la agente de la DEA Kiki Camarena en 1985”, recordó.

La Casa Blanca señaló que “la Administración anterior permitió que estos criminales anduvieran libres y cometieran delitos en todo el mundo”.

“La Administración Trump está declarando a estos matones como terroristas, porque eso es lo que son, y exigiendo justicia para el pueblo estadounidense”.

INICIA PROCESO EN NY

La agencia AP informó que Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y el resto de los 27 capos ya empezaron a ser procesados en Brooklyn, Nueva York.

Ambos están programados para comparecer en un tribunal federal en Brooklyn, parte del Distrito Este de Nueva York, donde el jefe del cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán fue procesado anteriormente.

La entrega de prisioneros se produce mientras funcionarios mexicanos están en Washington tratando de disuadir al presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.

A cambio de retrasar los aranceles, Trump había insistido en que México tome medidas enérgicas contra los carteles, la inmigración ilegal y la producción de fentanilo.

USARON DRONES

Por su parte, el diario The Wall Street Journal, al citar a funcionarios mexicanos y estadounidenses, dijo que Estados Unidos ha hecho volar en secreto drones desarmados desde aeródromos mexicanos para espiar a los cárteles de la droga.

Esto, indicó, llevó al arresto del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de sus hijos y otros capos de la droga.

Los vuelos, operados por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia a pedido del Ejército mexicano, también han proporcionado información vital para grandes incautaciones de drogas, dijeron los funcionarios.

Utilizando cámaras que pueden capturar una matrícula desde 20 mil pies de altura, los drones transmiten videos de vigilancia sobre las operaciones de contrabando de los cárteles y trazan un mapa de los laboratorios clandestinos a las autoridades de ambos lados de la frontera, dijeron los funcionarios.

(Fotos: Tomadas de Reforma y AP)

Compartir