El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, dijo que existía el riesgo de que algunos de los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos fueran liberados en México o que sus procesos judiciales se siguieran atrasando.

En rueda de prensa junto con el fiscal general, Alejandro Gertz, y los secretarios de Sedena y Marina, Harfuch aseguró que el traslado se realizó en el marco de coordinación con el Gobierno estadounidense.

“El Gabinete de Seguridad cuenta con información de que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición”, informó.

“(Esto) derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”, dijo el secretario.

ABERRANTE CORRUPCIÓN

En su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que la corrupción en el Poder Judicial es “aberrante” por lo que celebró que la ciudadanía elija a los jueces, magistrados y ministros.

La mandataria fue cuestionada sobre si se trataba de una extradición el envío de los presuntos criminales para que sean juzgados en el país vecino del norte.

Enseguida, Sheinbaum acusó que la corrupción en el Poder Judicial es “aberrante”, pero sin precisar el motivo que une la entrega de los capos y la elección judicial.

(Fotos: Tomadas de Reforma)

Compartir