Los servicios de salud de Guanajuato han realizado en un año un tamizaje de riesgo psicosocial a 87 mil 863 niños, niñas y adolescentes.

Gracias a ello se ha podido identificar oportunamente 3 mil 163 adolescentes que iniciaron en el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, indicó un comunicado de la Secretaría de Salud.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Estos jóvenes han ingresado a programas de intervención breve en adicciones para deshabituar su consumo y fortalecer su proyecto de vida.

A través de la red de atención en adicciones conformada con más de 295 unidades de prevención y tratamiento ambulatorio y residencial en adicciones formada por instituciones públicas y privadas se han atendido a más de 9 mil 957 pacientes y más de 30 mil 136 consultas a adolescentes y adultos.

La dependencia dijo que el principal reto en materia de adicciones en Guanajuato es la prevención especialmente en niños, niñas y adolescentes para disminuir el uso nocivo de alcohol, tabaco y otras drogas y así retrasar la edad de inicio en el consumo, generar mayor percepción de riesgos e identificar de manera temprana y oportuna a jóvenes que inician en el consumo.

Derivado de lo anterior se fortalecieron las acciones de manera transversal a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones, la cual realiza estrategias con enfoque de riesgo para la prevención, atención y tratamiento que benefician a población guanajuatense.

Guanajuato cuenta con una red integral de prevención y atención en adicciones la cual está conformada por más de 295 unidades, de las cuales 84 realizan detección oportuna, prevención universal, selectiva e indicada, veinte unidades hospitalarias realizan atención en intoxicación aguda y síndrome de abstinencia, nueve Uneme CAPA (unidad de especialidades médicas.

En relación a la droga de impacto de los usuarios que se encuentran en tratamiento en la red de servicios de atención a las adicciones en el estado se muestra de la siguiente manera:

Así mismo se impactaron a más de 304 mil 664 adolescentes informados y en acciones para la prevención de adicciones.

La Secretaría de Salud cuenta con la línea de intervención en Crisis Psicológica la cual es atendida las 24 horas del día por profesionales de la Salud Mental 01 800 CAIA GT0. (01 800 224 24 80).

[/read]

Compartir