Cuidado. Una investigación periodística detectó cómo existen páginas de internet falsas que enganchan a las personas de Guanajuato con la presunta entrega de apoyos del Bienestar, tarjetas rosas, entre otras.

El diario Correo publicó el fin de semana cómo el robo de datos y fraudes monetarios empieza desde la plataforma WhatsApp desde la cual prometen a personas inscribirlas a un programa social para recibir 2 mil 500 pesos de apoyo bimestrales.

Todo, con el objetivo de robar datos personales haciendo uso de sus documentos de identidad.

CIRCULAN EN GRUPOS DE ESCUELAS

Correo publicó que es en grupos de WhatsApp de madres de familia de algunas escuelas de Guanajuato capital donde circula una cadena que invita a todas las mujeres mayores de 18 años a recibir el apoyo de un programa llamado “Mujeres con Bienestar 2024”.

ASÍ FUNCIONA

Los pasos a seguir para las personas que se enganchan son sencillos:

Primero, entran a la página http://bonoparamujeres.com, desde la cual responden a una encuesta y luego les piden compartir la convocatoria con 5 contactos de WhatsApp, si son grupos mejor.

Después de compartir la convocatoria al supuesto programa social, el usuario es llevado a la página https://infomujeres.com. donde se especifica que este programa social provee a las mujeres que se registren de beneficios como asistencia veterinaria, capacitación laboral, un seguro de vida y un seguro funerario.

Para recibir estos beneficios, las personas interesadas deberán proporcionar acta de nacimiento, al CURP, comprobante de domicilio y un formato de registro.

¡ESTÁN PROHIBIDOS!

La información recuerda que, desde el pasado 2 marzo, se suspendió todo registro de ciudadanos para tener acceso a programas de gobierno, mientras que funcionarios de cualquier nivel de gobierno tienen prohibido promover estos u otros logros administrativos para no intervenir durante el proceso electoral.

Es por ello que por el momento no hay inscripciones abiertas en ningún sitio oficial de cualquier nivel de gobierno.

NO HAY .COM COMO SITIOS OFICIALES

Además, es importante aclarar que cualquier convocatoria a cualquier programa de gobierno que esté alojada en una página de internet que termine con “.com”, “.net” o cualquier otra terminación es falsa o fraudulenta.

Las páginas oficiales y válidas para cualquier trámite deben tener las terminaciones .gob e incluso .gov (en inglés).

Las páginas fraudulentas mencionadas (http://bonoparamujeres.com, y  https://infomujeres.com) son por lo tanto fraudulentas, hechas para robar datos o en su caso, solicitar dinero a los usuarios que proporcionaron sus datos.

(Fotos: Tomadas del diario Correo)

Compartir