Hay alerta de autoridades por el creciente consumo de drogas sintéticas fabricadas de manera artesanal.

El consumo de estas sustancias se está ampliando en México y ha encendido focos rojos porque están mezcladas con venenos o químicos, que las hacen más adictivas y dañinas.

En México se han detectado estas drogas de diseño con los nombres de Incienso, Sales de baño, Cloud nine o Flakka, señala una nota del diario Excélsior.

Entrevistado por el rotativo, Alejandro González Soto, del Instituto Mexicano para la Prevención y el Tratamiento de la Adicción, A.C., señaló que la droga conocida como Incienso, Spice o K2 contiene químicos que intentan igualar el ingrediente activo de la mariguana (THC).

“Pueden ser de 100 a 800 veces más potentes. También se han encontrado en ellos productos como fertilizantes, sosa cáustica y veneno para ratas”, explicó el especialista a Excélsior.

Estas drogas pertenecen al grupo de las llamadas “nuevas sustancias sicoactivas” que no están reguladas y están disponibles en el mercado e incluso se pueden comprar en internet.

Los narcomenudistas las preparan de forma empírica, mezclando estupefacientes con sustancias peligrosas que van desde fertilizantes hasta veneno para ratas, indicó el reportaje de Excélsior firmado por el reportero Raúl Flores.

La disputa por el mercado de las drogas ilegales en México, como la mariguana, cocaína, heroína, crack, piedra e incluso algunos inhalantes como el “activo” o “thinner”, está abriendo un hueco a distintas drogas sintéticas que algunos narcomenudistas fabrican de manera artesanal.

Los compuestos de estas drogas no se han podido determinar con exactitud, debido a que son un coctel en el que se incluyen cocaína, mariguana, raticida, sosa cáustica, medicamentos como paracetamol y hasta talco para los pies.

González Soto reiteró que los consumidores de estos cocteles también han reportado agitación, insomnio, irritabilidad, convulsiones, ataques de pánico, pérdida de control del cuerpo, incapacidad para pensar claramente, vértigo, pensamientos suicidas, delirios y depresión.

Físicamente, sufrieron dolores en el pecho, frecuencia cardiaca rápida, hemorragia nasal, sudoración, náuseas y vómitos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016- 2017, el consumo experimental de drogas ilegales se ha acentuado en mujeres, que registran los porcentajes más altos.

(Foto: Tomada de Excelsior.com.mx)

Compartir