En Guanajuato se respeta a las comunidades extranjeras. Y una muestra fue el reciente encuentro entre autoridades del Gobierno estatal y representantes de las comunidades foráneas en León.

Por parte del Gobierno asistió la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien reiteró el compromiso de continuar la labor conjunta de diálogo, encuentro y colaboración.

“Gracias por su interés para estar presentes en esta reunión y dar seguimiento a esta labor concurrente que por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García celebra la diversidad y reconoce el valioso aporte de las personas extranjeras que han decidido hacer de nuestro estado, su hogar”, dijo Esparza.

ALIANZA CULTURAL

La funcionaria estatal dio la bienvenida al taller formativo “Alianza Cultural para la Calidad” dirigido a los representantes de las Comunidades Extranjeras que participarán el Festival de las Naciones en esta ciudad.

En el encuentro estuvieron presentes los representantes de las comunidades de Chile, Egipto, Venezuela, Dinamarca, Italia, Turquía, Francia, El Salvador, Cuba, Pakistán, Argentina, Argelia y Colombia.

CRISOL DE CULTURAS

  • En Guanajuato se cuenta con un padrón de 19 comunidades extranjeras en la entidad, mismas que forman parte de las diferentes culturas que convergen en el territorio estatal.
  • La Secretaría de Derechos Humanos tiene como objetivo escuchar, compartir y construir mejores condiciones de convivencia y desarrollo para quienes forman parte de esta comunidad
  • La comunidad extranjera tiene actividades participando en la economía estatal contribuyendo al desarrollo de Guanajuato
  • En esta reunión se les brindó una capacitación en aspectos clave de la cultura turística mexicana, la importancia de su aportación y la aplicación de buenas prácticas de orden, administración e higiene para el éxito de su participación en el Festival de las Naciones en la ciudad de León.
Compartir