La edición número 47 del Festival Internacional Cervantino llegó a su conclusión el domingo pasado y las cifras fueron contundentes: la asistencia alcanzó a más de 200 mil personas y la derrama económica fue de 615 millones de pesos en el evento cultural que contó por la participación especial de Guerrero y Canadá como estado y país invitados.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Del 9 al 27 de octubre, los recintos culturales de Guanajuato abrieron sus puertas para volver a exponer lo mejor de los mundos de la danza, el teatro, la música y demás.
Información de Noticieros Televisa indicó que, este año, el Cervantino superó la recaudación del año pasado por un 16 por ciento, sumando la venta de 44,656 boletos.
Para esta edición, el festival volvió a apostar en la redistribución de la cultura, por lo que 99,600 personas pudieron disfrutar de varias actividades artísticas de forma gratuita.
Más allá de su programación habitual, el programa +Cervantino ofreció actividades en Artes Visuales, Foro Migrante, Café Migrante, Encuentros, Exposiciones, Talleres, Clases Magistrales, Presentaciones de Libros y ciclos de cine, con un aforo estimado de 24,578 personas, añadió Noticieros Televisa.
Muchas de estas propuestas salieron de la capital de Guanajuato para llegar a la ciudad de León, así como a varias comunidades marginales del estado con el programa Cervantino para Todos. Entre estas: Manuel Doblado, San Diego de la Unión y Salamanca.
La Secretaría de Cultura se comprometió a que la edición 47 del Cervantino fuera un evento incluyente, por lo que promovió medidas con el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad para garantizar el acceso de todos a las manifestaciones artísticas y culturales de la oferta cervantina.
En el marco del Cervantino, el estado de Guanajuato registró la visita de 414 mil personas a la entidad, lo que derivó en una derrama económica de más de 615 millones de pesos, una cantidad 6 por ciento superior a la suma del año anterior.
Pero la fiesta cultural no se limita al estado de Guanajuato, o a estas fechas de octubre. Mientras el Circuito Cervantino se encargó de presentar 165 funciones teatrales en 37 ciudades del país, el programa Más Allá de Guanajuato (MAG) lleva sus actividades a 23 estados del país que se han integrado a la celebración cervantina, además de la Casa del Migrante en Dallas y Los Ángeles.
En su conferencia de prensa de clausura, el Festival Internacional Cervantino anunció las fechas de su edición 48: del 14 de octubre al 1 de noviembre de 2020.
[/read]