El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump planea emitir el próximo miércoles 19 de febrero la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras contra cinco cárteles del narcotráfico basados en México.

Así lo dio a conocer el sitio de noticias conservador Breitbart citando un documento gubernamental, consignó el diario Reforma.

Sin que el Departamento de Estado de Estados Unidos lo haga oficial, el diario The New York Times reportó el jueves que los cárteles que recibirán la designación terrorista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

La designación de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras deriva de una orden ejecutiva firmada por Trump el su primer día de mandato.

Otros grupos criminales también serían designados: el Clan del Golfo, la Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela.

AMPLIARÁ MÉXICO DEMANDA

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las armerías de Estados Unidos podrían ser cómplices de los cárteles que el Departamento de Estado estaría por designar como terroristas.

La Mandataria federal dijo que si se declara terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, México ampliaría la demanda que tiene contra fabricantes de armas.

“Podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando”, dijo Sheinbaum.

“El primero, México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos”, recordó.

“Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, añadió.

Su justificación es que 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, “pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?”, dijo.

(Fotos: Tomadas de Reforma y Debate)

Compartir